Impresiones y experiencias manejando Americanos (Tercera Parte)

Es un buen día para este artículo, pues mañana 7 de Noviembre es el lanzamiento oficial del Bulge Americano y es un momento óptimo para recapitular la situación del bando Americano antes de recibir las nuevas unidades y tropas que han de de venir !!

Ha pasado ya bastante tiempo desde la publicación de la última entrada de esta serie. La situación ha ido cambiando y evolucionando bastante, creo que para mejor 🙂

Lo primero: el comandante Soviético que hemos incorporado ha supuesto todo un aliciente de variedad (¡y dificutad!). Los rusos me han apretado mucho las tuercas en numerosas confrontaciones, han sido duros de pelar (si, hemos realizado batallas distópicas de Americanos VS Sovéticos). Mi consuelo es que el oso soviético también le ha dado disgustos a nuestro homólogo alemán, y mejor aún, hemos podido ver una tercera facción en juego, muy diferente de las otras. Esto es un PLUS.

En segundo lugar, creo que todos hemos mejorado nuestro juego. Y en mi caso particular, esto ha hecho que cambie mi opinión sobre algunas de las Unidades americanas.

A continuación vamos a comentar qué elementos han funcionado bien en los últimos tiempos,… y qué aspectos han ido mal; teniendo siempre en cuenta que, a falta de la inminente salida del nuevo libro Bulge Americano, sigo utilizando unidades tanto del libro D-Day como Fortress Europe.

¡Vamos a ello!

¿Qué ha funcionado bien?

La Infantería Americana (Veteran Rifle Company) como base de la lista

He repasado mis anteriores entradas de esta misma serie y me sorprendo a mi mismo con mis comentarios sobre la Veteran Sherman Company. Sigue siendo consistente y necesaria, pero es frágil. pero hace mucho que ya no es el nucleo esencial imprescindible de mis listas…, en favor de la Infantería.

De hecho, lo primero que hago ahora a la hora de decidir qué lista voy a llevar es elegir qué infantería quiero incluir:

  • ¿Quiero utilizar Infantería barata impactada a 3+? ¿O voy a desplegar a los Veteranos Hit 4+?
  • ¿Necesito los numerosos bazookas y armas pesadas de la Armoured Rifle?
  • ¿Quizás me basta con los Rifle a modo de infantería más ligera?
  • ¿O necesito a los curtidos Paracaidistas?

Y en función de esa elección, decido el resto: tanques, artillería, vehículos de apoyo… lo cual puede (o no) incluir una segunda Formación.

Todo esto es porque base de partidas he podido experimentar lo necesaria y fiable que es la Infantería. No sólo me he fijado en los siempre sólidos Panzergrenadier con su magnífico desempeño en casi todas las ocasiones, sino en el poder destructivo de la infantería Soviética, así como la propia Infantería americana en sus diferentes variedades.

Del catálogo disponible, últimamente estoy descartando la infantería Hit 3+ casi siempre, salvo en contadísimas (y, en principio, calibradas) ocasiones. En caso de duda, siempre trato de utilizar a la infantería Veterana de Hit 4+. Incluso en misiones defensivas.

Los célebres Paracaidistas han tenido actuaciones irregulares, sin duda debidas a mi propio juego. Sin embargo, me he encontrado a mi mismo bastante cómodo con la Veteran Rifle Company:

Es una buena formación, no puedo negarlo. Costes razonables que permiten desplegar 4-5 Unidades con cierta facilidad y sin agotar demasiados puntos, aportando robustez.

Las Unidades de Rifle cuestan 8 puntos por 8 peanas (que incluyen un Bazooka, más otro adicional por un punto extra), ampliables a 11 peanas por 11 puntos. Los Morteros 81mm de a pie creo que también son un autoinclude en esta Formación: útiles e incluyen Humo.

También pueden incorporar otras opciones de artillería de 105mm, HMGs y cañones AT 57mm (los cuales he usado con mediocres resultados, pero hacen bulto).

Estos tipos tienen Tactics 3+, pero Skill 4+ de base. Lo cual en la práctica implica que Asaltan a 4+. No es la panacea, pero contando con que normalmente tendrás bastantes peanas en tu mano, creo que pueden asaltar razonablemente bien. Sobre todo con Humo 🙂

Un añadido que suelo incluir es la Command Card de la 9º División de Infantería «Old Reliables»:

Lo que hace la carta es mejorar el Rally a 3+, a costa de empeorar el Tactics a 4+. Es un cambio interesante para resolver los Pinned con mayor solvencia. Con el HQ cerquita por supuesto, hay que asegurar 😉

El Sagrado Humo !!!!

En esta entrada anterior me lamentaba por mi mal uso del Humo, que cortaba la observación de mi propia Artillería. He aprendido mucho de esto, sobre todo en cuanto a la colocación de mis piezas artilleras (y Observadores adicionales cuando los llevo), así como de la adecuada disposición (y selección durante el combate!) de cortinas de humo de diferentes tamaños.

Esto último para mí ha sido un factor clave: puede sacarse un extraordinario provecho incluso de una pequeña cortina de 20cm generada por dos humildes Mortar 81mm de a pie, sin obstaculizar al resto de mi Artillería.

Infantería Americana a punto de Asaltar, con ayuda del sagrado Humo

Priests: make my day

Amigo, esto ha sido todo un descubrimiento. Estos cabritos con Skill 3+ hacen buenos Range In que, si salen a la primera, aplican la mortífera regla de Time On Target:

En los últimos tiempos se han convertido en titulares indiscutibles. Han bombardeado con furia al enemigo. La infantería atrincherada sufre con su fuego y su FP 3+, más de un Pakfront cayó bajo su cruel plantilla… incluso algún blindado con Top 1 cazado al descuido.

Obviamente, los propios Priests han despertado la furia de mis contrincantes y también son el blanco de sus iras artilleras, sufrendo mucho con el delicado Top 0.

Obligadamente tendrán que protagonizar su propia entrada Achtung en este blog 😉

Stuarts

Unos buenos y puñeteros tanquecitos que siempre suelo desplegar si los puntos lo permiten. Son excelentes para atormentar y fastidiar en los primeros compases: mover a toda máquina en el turno 1, colarse por algún rincón descubierto y, con suerte, arruinarle el día a la artillería rival desde atrás (o mejor aún, buscar el lateral de algún tanque medio).

Hay que andarse con ojo porque, al contrario que los Stuart Británicos, no tienen atributo Scout así que hay que protegerlos bien y elegir con cautela el blanco a incordiar.

¡¡Molestar a un Tiger no es la mejor idea!!

También carecen de Spearhead, de modo que su utilidad es limitada. Pero tienen Estabilizadores y unas MGs con ROF 5 que son una delicia. Han dado bastantes disgustos a nuestros enemigos.

Otros elementos a destacar en positivo…

  • Italy Churchills. No voy a revelar nada nuevo sobre estos correosos bulldogs pues ya tuvieron su entrada específica. Tan solo comentar que siempre procuro hacerles hueco, sobre todo cuando me toca Atacar. Son sólidos y fiables, y suelen cumplir con su papel 🙂
  • M10 y Shermans 76mm. Nada que objetarles. Nunca se pierden una buena fiesta. Auténticos MVPs de los americanos. Buen AT12 fiable. El enemigo ha aprendido a respetarlos y a temerlos.
  • En general: tanques Hit 3+. Este es un debate interesante que a bien seguro merecerá una entrada específica en este blog, pues el tema tiene su profundidad. Lo incluyo como factor positivo porque, dado que los Americanos tienen esta posiblidad, me ha aportado bastantes cosas. El Hit 3+ es delicado, hay que cuidar mucho los blindados, pero permite que sean algo más numerosos. Además, según el estándar americano, tienen mejor Last Stand que los veteranos. Comentaré largo y tendido sobre el tema…

¿Qué ha funcionado mal?

  • Misiones de Defensa. Cuando me toca defender suelo tener dificultades. Me gusta plantear las partidas ofensivamente, con un juego abierto, movilidad, maniobrando, abriendo frentes….etc. Por contra, suelo estar incómodo en misiones defensivas. Y también creo que el equipamiento americano (al menos el actual) no es el más adecuado para este rol.
  • Rangers. Sólo los he desplegado una vez, pero su Hit 3+ fue mortífero para ellos. Les fue bastante mal. Un pelotón fue fulminado ante de Asaltar, el otro consiguió hacer un Asalto exitoso pero un potente Contraataque de mi rival ruso les mandó para casa con extrema ira. Habrá que replantear cómo deben utilizarse.
  • Cañones AT USA. Creo que los americanos tienen poco que hacer en este punto, especialmente comparándo con los germanos. Por un lado tienes los 57mm, asequibles y salvan a 3+, pero su AT10 es escaso. No vas a amedrentar a ningún tanque pesado. Por otro lado, los 3-inch tienen AT12 pero salvan a 4+ y no resultan nada baratos, lo cual desincentiva enormemente su inclusión.
  • Tanque IS-2 Soviético. Cuando ya teníamos a los mortíferos Tigers SS germanos, la máquina de guerra rusa trae consigo su propia apisonadora de blindaje Frontal 10, AT14 y Skill 3+. Tienen poco ROF y Slow Firing, pero con su FP 2+ pulverizarán todo lo que acierten a impactar. Y en Asalto son demoledores. Para el endeble AT americano resulta todo un reto lidiar con estas moles de acero, tendrás que sacar todo tu AT12, buscar laterales con insistencia y rezar para que los Bazookas acierten si te asaltan.
¡¡La tierra tiembla!!
  • Tanques Churchills Rusos. Como extensión del comentario anterior (y ya mencionado con todo lujo de detalles), esta fabulosa adquisición soviética permite incorporar numeroso músculo blindado a costes económicos. No voy a volver a recrearme con ellos. Al menos me consuela que estos tipos se han llevado algún que otro disgusto importante a cargo de escurridizos M10. ¡¡ Maldito Lend-Lease !!
  • De nuevo… Panzergrenadiers. No puedo dejar de insistir en ellos. Complicados de asaltar con ROF (incluso pinned). Rocosos y sólidos. Duros de pelar.
  • Vehículos ligeros alemanes y rusos. ¡¡La doctrina del carricochismo!! Tras numerosas actuaciones de los célebres Stummel alemanes, observamos un creciente uso de elemento ligeros tipo Sdkfz 250, BA-64, BA-10… y similares. Aportan MGs y, según el caso, un AT respetable y suficientemente amenazante. Son peleones. Mucho cuidado con ellos.

Concluyendo…

Estoy satisfecho con cómo han evolucionado las cosas. He ido cambiando la forma de componer las listas, me he deshecho de algunas ideas y he adoptado otras nuevas, creo que para mejor.

Y creo que por fin estoy empezando a utilizar bien el Humo 🙂

Por supuesto que hay muchas cosas que mejorar. Hay que seguir progresando.

Sin duda el nuevo libro Americano del Bulge introducirá cambios interesantes. Se han revelado muchos aspectos del mismo, algunos me han gustado, otros no tanto… aún quedan unas cuantas cosas por saber y seguro que habrá que rehacer (de nuevo) los patrones de composición de listas.

Una lista de ejemplo

Os pongo aquí una lista que creo que representa muy bien las ideas que estoy ejercitando actualmente:

Se trata de una lista de corte ofensivo, con doble Formación, que también puede defender pero para hacerlo con más solvencia necesitaría varios ajustes.

Como podéis ver, el núcleo duro de esta lista es la Veteran Rifle Company, con una Unidad de 10 peanas para avanzar hacia el enemigo y buscar el Asalto. Siempre con el HQ al lado. Tres tanques Italy Churchill que también sirven para asaltar si hiciera falta y, por supuesto, para acompañar a la infantería en el ataque: MGs para pinear si la artillería no ha sido capaz, y quizás soltar algún tiro AT10 que sirva para algo.

Un total de ocho piezas de AT12 (no salga de casa sin ellas), necesarias para lidiar con los big cats…. ¡o los big bears rusos!

Tres artillerías, las tres con Sagrado Humo. La potencia combinada de 81mm Mortar (mecanizadas y a pie) más los Priests puede demoler las posiciones más férreas. Los morteros de infantería son sólo dos piezas, pero siguen siendo muy útiles: pinear y lanzar humo (no desprecies el potencial de una pequeña cortina de humo !!!).

La Sherman Company incorporada a la lista es el eslabón débil: es una formación frágil tal y como está planteada. Eso es así por la necesidad de sustraer puntos para los Italy Churchill. Aunque si el escenario tiene Reservas podrás (y deberás) jugar con ese factor para salvaguardar alguna Unidad.

Posibles variaciones:

  • Como variación prioritaria, es conveniente dar más solidez a la formación de tanques. Desde añadir un cuarto Sherman 75mm hasta agregar un grupo de Stuarts.
  • A costa quizás de quitar los Priests. Nos quedaríamos (nos quedarían dos Artillerías, ambas con humo).
  • Sin los Priest, los puntos sobrantes debieran invertirse en reforzar los morteros de a pie para que pasen a ser 4 piezas. Eso ayudará a paliar la ausencia de tan ilustres vehículos de artillería.
  • ¿Necesitas algo más defensivo? Añade un bazooka al pelotón pequeño de Rifle. Y quizás alguna LMG.
  • ¿Eres valiente? Sal a la palestra sin los Italy Churchills: tendrás punto para hacer todo lo anterior y no prescindir de los Priest 😉

Pues esto es todo por el momento. El próximo artículo de esta serie ya contará con mis primera experiencias con las Unidades del Bulge. ¿Qué nos depararán estas nuevas unidades?

¡¡Nos vemos en las Ardenas!!